En el siguiente bloque de ¿Cómo son los materiales por dentro? del bloque dos, debemos dejar claro que el objetivo de estudio de dicho bloque de contenido es inventar un modelo que explique las propiedades de todas las cosas.
Respecto a las propiedades comunes de los gases, podemos decir que son:
- Fáciles de comprimir.
- Se dilatan al calentar.
- Difunden:
- Fácil de mezclar.
- Ocupan todo el espacio disponible.
- Ejercen fuerza sobre las paredes del recipiente que las contiene (presión)
- Experimento de la vela
Para apagar una vela con dióxido de carbono, se deben seguir los siguientes pasos:
- En una probeta, debemos de juntar el vinagre y el bicarbonato, creando un elemento gaseoso que es el dióxido de carbono.
- A continuación, como está tapados a partir del tubo, pasa el dióxido de carbono al vaso 1 y vuelve a pasar el dióxido de carbono al vado 2, quedando el vaso 1 sin dióxido de carbono, pero con oxígeno.
- Comprobamos cual de los dos vasos apaga la vela y es el vaso 2, puesto que es el que contiene el dióxido de carbono.
- Experimento de la Mesa y la bolsa

- Experimento de la ventosa

- Experimento de la botella
Al calentar la lata de coca-cola abierta, las partículas comienzan a calentarse y al aumentar el número de choques, pero las partículas se escapan, pues como se ha dicho anteriormente, la lata está abierta. Por lo tanto, en el exterior de la lata hay muchas más partículas que dentro de la lata.

EL MODELO CINÉTICO-CORPUSCULAR DE LOS GASES
Éste modelo se puede explicar siguiendo los siguientes puntos que se van a mostrar a continuación:
- Los gases están formados por moléculas y átomos.
- Los gases están separados entre sí, por tanto, las moléculas se pueden comprimir.
- Los gases cuando aumentan las temperatura, su velocidad aumenta y se producen más choques que provoca que haya más distancia entre las partículas.
- La temperatura de un material no es más que la medida de la velocidad de las partículas
↑ temperatura ↑velocidad de las partículas= ↑volumen
↓temperatura↓velocidad de las partículas= ↓ volumen
- Los gases ejercen presión, por el número de choques que se producen
No hay comentarios:
Publicar un comentario